En la última sesión del Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social de Santa Fe que se llevó a cabo en la localidad santafesina de Pilar, la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (FESCOE) expuso en ese espacio el anteproyecto de Ley provincial de Equiparación, destinado a promover la igualdad, la equidad y transparencia entre los usuarios del servicio de electricidad que brinda la EPE y los de las distribuidoras Cooperativas de todo el territorio santafesino.
El vicepresidente de la federación, Ademar Aznar, fue el encargado de tomar la palabra para explicar los fundamentos de esta normativa que busca que se declare de interés público provincial el servicio de distribución de energía eléctrica prestado por las Cooperativas distribuidoras de energía eléctrica de Santa Fe; y que se equipare, en favor de sus asociados/usuarios, las ventajas económicas, tarifarias y tributarias en el suministro de energía que brinda la EPE.
El dirigente recordó que esta asimetría se manifiesta en las áreas de prestación, en la extensión de sus redes, en la densidad poblacional, y también en materia tarifaria. Este panorama -señaló- se pone de manifiesto tanto en el desarrollo de economías de escala en favor de la empresa estatal, como en los beneficios que el Estado provincial otorga a través de la empresa a sus clientes, que no alcanzan a los asociados/usuarios cooperativos.
La iniciativa tuvo una muy buena recepción por parte de referentes cooperativos y asociativos de este espacio, y se invitó a difundir el proyecto en una comisión de normativas que funciona en el ámbito de ese consejo provincial.
Cabe recordar que, con el objetivo de proveer esta normativa entre distintos sectores de la sociedad, las autoridades de la FESCOE vienen presentando este proyecto de Ley y sus alcances en una serie de encuentros que mantuvieron con referentes del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe, de la Cooperativa de Parques Industriales y del Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto, y de la Sociedad Rural de esa regional.