Representantes de la FESCOE encabezados por su presidente, Gisela Wild, mantuvieron una reunión con autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en la que se analizaron diversos temas de interés para el cooperativismo eléctrico santafesino y se plantearon demandas concretas.
En el encuentro, la federación expuso la preocupación de sus asociadas por el impacto negativo que pueden generar algunas medidas concretas en la sostenibilidad de las mismas, repercutiendo en forma directa en la normal prestación de servicios en numerosas localidades santafesinas.
Uno de los temas prioritarios expuesto por FESCOE fue la incertidumbre que viene generando en sus asociadas la decisión de la empresa de poner fin al diferimiento del pago. Desde la EPE alegaron dificultades por parte de la firma y plantearon un panorama de deudas de cooperativas, al que los representantes de FESCOE respondieron con una reseña de la situación real del sector.
En este sentido, la federación consideró que el cuadro expuesto por la empresa es una “generalización”, ya que son muy pocas las cooperativas con problemas de deuda y las mismas se encuentran en vías de recomponer su situación.
Asimismo, FESCOE planteó que el atraso que se viene registrando en el pago de las facturas por parte de los socios/usuarios impacta en la recaudación de las cooperativas y, por lo tanto, dificulta el pago a término de éstas a la empresa.
Por último, la federación reiteró el reclamo de sus asociadas por el retraso en el desembolso de los montos correspondientes al Fondo de Electrificación Rural Cooperativo (FER) y trasladó la demanda por mejoras en la calidad del servicio de EPE, especialmente en el sur de la provincia.
«Nuestro compromiso es que ninguna cooperativa quede sola frente a estos cambios. Es por eso que desde la federación seguiremos escuchando a nuestras asociadas, y gestionando y proponiendo soluciones en todos los ámbitos que sea necesario”, dijo la presidenta de FESCOE, Gisela Wild, al término del encuentro.
Las autoridades de FESCOE destacaron la importancia de esta reunión y valoraron la voluntad de diálogo por parte de la empresa para avanzar, mediante el diálogo y el consenso, en la búsqueda de soluciones conjuntas.