La jornada especial de trabajo organizada por FESCOE junto al Foro Metropolitano de Servicios Cooperativos dependiente del Instituto de Desarrollo Regional Rosario realizada en la ciudad de Funes el pasado miércoles 23 de julio ratificó la firme decisión del cooperativismo de servicios públicos de fortalecerse en la unidad y la vinculación estratégica y de apostar por la innovación en términos de iniciativas propias para afrontar la crisis actual.

El encuentro fue convocante y contó con una participación activa de cooperativas de distintos puntos de la provincia de Santa Fe asociadas a FESCOE, y autoridades y referentes de esta federación y de entidades hermanas como FENCAP, CATEL, FESUBGAS, FECOTEL, FECOFE, COOPERAR, y del INAES.

La actividad fue fruto de una apuesta que FESCOE viene realizando junto al Foro -como así también con otros espacios de representación- con el objetivo de posicionar al sector cooperativo de servicios públicos en el Gran Rosario.

Estas iniciativas están orientadas a generar sinergias y articulaciones que permitan a las cooperativas mejorar sus servicios, fortalecer el vínculo con los asociados y tener una voz más clara y potente frente a los gobiernos locales, provinciales, actores decisores, y la opinión pública en general.

“Estamos convencidas de que el cooperativismo tiene mucho para aportar a la calidad de vida en el área metropolitana de Rosario. Y este Foro es la herramienta que encontramos para pensar juntas, fortalecernos y ser más competitivas sin perder nuestra identidad”, manifestó la presidenta de FESCOE, Gisela Wild.

Durante la jornada se realizó una capacitación formativa en Comunicación en contextos de crisis a cargo de los comunicadores Mariano Galíndez, Andrés Cánepa y Maximiliano Nielsen.

La misma estuvo destinada a brindar conocimientos y herramientas que permitan a los líderes cooperativos y equipos de comunicación, comprender cómo relacionarse con la prensa, diseñar estrategias comunicacionales efectivas y afrontar situaciones de crisis con claridad, impacto y profesionalismo.

Luego, como parte de la agenda de FESCOE, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración mutua entre la federación y la Mutual Federada Salud con vistas a acercar nuevas prestaciones y beneficios a las cooperativas asociadas y, por lo tanto, a sus comunidades. 

Tanto en la firma de este convenio como a lo largo de toda la jornada, el evento contó con la participación del vocal del Directorio del INAES, Eduardo Fontenla, quien reafirmó el respaldo del Instituto a todo el proceso del Foro Metropolitano y ponderó la capacidad y la fortaleza de FESCOE para promover la unidad del sector e impulsar iniciativas propias.

Ante las constantes apelaciones al término “innovación” en distintos discursos de las autoridades y referentes del sector presentes, la presidenta de FESCOE consideró necesario profundizar el concepto del mismo:

“Cuando hablamos de innovación, no sólo hablamos de tecnología. Hablamos también de pensar distinto, hablamos de soberanía, de construir soluciones propias, y de que ninguna cooperativa quede fuera del futuro”, dijo.

Otro gran aporte a esta jornada de trabajo lo realizó el reconocido ingeniero Ángel Sáinz, quien brindó una interesante disertación con un detallado análisis del panorama actual y futuro del Mercado Eléctrico. 

El encuentro concluyó con una reunión ampliada del Consejo de Administración de FESCOE en la que se presentaron los avances de la Mesa de Trabajo en Innovación y Desarrollo con eje en desarrollos propios en tele medición. 

En ese ámbito, desde FESCOE destacaron la propuesta presentada por la Cooperativa de J.B. Molina para la creación de un área específica en la federación destinada a la inclusión y discapacidad, la cual fue muy bien recibida y aprobada por el Consejo.

Al momento de realizar un balance de la convocatoria de esta jornada especial, la participación activa de las asociadas y la vocación de unidad que se puso de manifiesto, Wild expresó: “Estamos construyendo poder cooperativo en un momento complejo del país, y eso implica incomodar, proponer y, sobre todo, no resignarnos a ser espectadoras”.